Nosotros
El Campus Virtual de la Seccional de Tunja, en el mundo globalizado, se constituye en una oportunidad de innovaci贸n y apropiaci贸n de las actuales tendencias tecnol贸gicas de la educaci贸n, con el apoyo de mediaciones pedag贸gicas, y responde a la proyecci贸n Institucional del Plan de Desarrollo de la Seccional y del Plan de Desarrollo Integral Multicampus (PIM), para la visibilidad institucional.
La consideraci贸n de nuevas metodolog铆颅as y de la apropiaci贸n de la modalidad E-learning para la formaci贸n y desarrollo de los procesos educativos es una puesta en marcha del Campus Virtual que complementa la formaci贸n en los programas presenciales y la potencializaci贸n de la infraestructura tecnol贸gica de la Seccional.
Fomenta el desarrollo de la misi贸n institucional, a trav茅s de nuevas estrategias pedag贸gicas. Genera mayor impacto y visibilidad nacional e internacional, incluyendo la incursi贸n en otras lenguas.
Misi贸n
El sistema de Educaci贸n Virtual de la USTA tiene como prop贸sito promover, apoyar, asesorar, acompa帽ar y articular la integraci贸n de las TIC en los procesos asociados a las funciones sustantivas y los niveles de gesti贸n de la USTA para innovar en la aplicaci贸n de pr谩cticas educativas coherentes con su modelo educativo pedag贸gico, que permitan nuevas formas de acceso y producci贸n de conocimiento como respuesta a los retos que se plantean en la Educaci贸n Superior a nivel nacional e internacional.
Visi贸n
Para 2025, la USTA ha consolidado el sistema de Educaci贸n Virtual y ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por la diversificaci贸n de la oferta de sus servicios educativos mediados por las TIC.
Equipo
Liliana Mendivelso Melo
Directora Campus Virtual
Lider del proceso para el mejoramiento del servicio educativo mediante el uso de herramientas tecnol贸gicas de informaci贸n y comunicaci贸n vinculadas a los procesos de aprendizaje, que garanticen la satisfacci贸n de la demanda interna y externa, as铆 como el acompa帽amiento permanente y el 贸ptimo desempe帽o del Campus Virtual.
Alejandro Sora Robles
Profesional de soporte comunicacional
Apoyo profesional para el desarrollo de canales de informaci贸n en la comunidad acad茅mica, creaci贸n y socializaci贸n de informaci贸n por medio de soluciones gr谩ficas y multimedia, apoyo en el dise帽o de aulas virtuales y portal web.
Diana Isabel Pulido
Profesional de soporte pedag贸gico
Asesor铆a en construcci贸n de aulas virtuales por medio de rutas de aprendizaje, establecimiento de criterios pedag贸gicos para el dise帽o de materiales educativos, asesor铆a y acompa帽amiento a docentes en relaci贸n con la Incorporaci贸n de las TIC para la educaci贸n e-learning y b-learning. Investigaci贸n de los procesos de aprendizaje y la virtualizaci贸n de cursos y programas.
Cesar Rodriguez Alvarez
Profesional de soporte tecnol贸gico
Administraci贸n de usuarios, cursos y matriculaciones en la plataforma y asesor铆a a docentes y estudiantes en el uso de las herramientas de la plataforma Blackboard Open LMS. Desarrollo de aplicaciones que optimizan los procesos relacionados con la virtualidad tanto para estudiantes, docentes y administrativos en la universidad y mantenimiento de los portales Campus Virtual y Bienestar Virtual.